El Campo de Golf del Parador de El Saler, un referente de la sostenibilidad

02 Abr
  • Un equilibrio perfecto entre golf y respeto por el medio ambiente
  • El campo será sede de la segunda prueba del Santander Golf Tour, que se disputa del 9 al 10 de abril

Web oficial del Parador de El Saler

Ubicado en pleno Parque Natural de la Albufera, el Campo de Golf del Parador de El Saler es una de las obras más emblemáticas de Javier Arana. No solo destaca por su diseño y la exigencia de su recorrido, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad. Francisco Contreras, director del Parador y del Campo de Golf de El Saler, explica cómo la gestión del campo integra medidas responsables con el medio ambiente y el impacto positivo que estas generan en el entorno.

«La sostenibilidad en El Saler va más allá de las prácticas medioambientales: es una parte fundamental de su identidad y de su gestión diaria. Nos centramos en la conservación de los ecosistemas naturales que rodean el campo de golf y el Parador. El campo ha sido diseñado de manera que se minimice su impacto en el ecosistema local, fomentando la preservación de la fauna y flora autóctonas. No solo respetamos esta premisa en nuestra gestión, sino que regeneramos el entorno de forma constante», explica Contreras.

El Campo de Golf del Parador de El Saler ha implementado un uso eficiente del agua a través de un sistema de riego sectorizado y la reutilización de aguas residuales, gracias a su propia depuradora. «El 100% de las aguas del complejo son depuradas y utilizadas para el riego. Además, realizamos estudios periódicos para optimizar el consumo de agua, adaptándolo a las condiciones climáticas y al tipo de césped», detalla Contreras.

Además, el mantenimiento del campo se basa en tratamientos naturales para evitar el uso excesivo de productos químicos y se fomenta el uso de energías renovables. «Contamos con paneles solares y tubos de aceite de vacío que generan energía para las instalaciones del parador y la carga de los buggies, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono», añade.

El equilibrio entre la práctica del golf y la conservación del entorno es un pilar clave en la gestión del campo: «Fomentamos la educación ambiental entre jugadores, personal y visitantes, promoviendo un comportamiento respetuoso con el medio natural. Disponemos de señalización informativa, carteles en los tees hechos con plástico reciclado y arquetas elaboradas con redes marinas de pesca a la deriva. También impulsamos la economía circular, con el reciclaje de bolas de golf y la elaboración de materia prima en colaboración con la Universidad de Valencia y Ecocidi», señala el director del Parador.

Asimismo, se han establecido alianzas estratégicas con ONG y fundaciones que organizan talleres y eventos educativos para concienciar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. «Hemos eliminado especies exóticas invasoras y restaurado hábitats naturales, como las dunas. Un ejemplo es nuestro Santuario de tortugas de tierra y el Campamento Tortuga que organizamos cada verano junto al green del hoyo 17», destaca Contreras.

En este escenario privilegiado, el próximo 9 y 10 de abril se celebrará el Santander Golf Tour, un torneo que reunirá a 38 jugadoras de 12 nacionalidades distintas. Contreras subraya la importancia de albergar una prueba de este nivel: «El Santander Golf Tour es un circuito de prestigio que atrae a jugadoras de alto nivel de todo el mundo. Para nosotros, es una oportunidad de aumentar nuestra visibilidad internacional como destino de golf y de seguir promoviendo el crecimiento del golf femenino».

Para garantizar las mejores condiciones de juego, el campo de El Saler se prepara meticulosamente para la competición. Su diseño, que respeta la geografía natural del entorno, ofrece un recorrido desafiante donde el viento marino y los obstáculos naturales juegan un papel crucial. «Las jugadoras deberán enfrentarse a un campo exigente, que requiere precisión y estrategia. El viento suele ser un factor determinante, lo que añade un reto adicional a la competición», concluye Contreras.

Además, las dos mejores clasificadas del torneo obtendrán una invitación para disputar el Super Bock Ladies Open, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Vidago Palace Golf, Portugal. Este torneo representa una gran oportunidad para las jugadoras de seguir compitiendo al más alto nivel y consolidar su trayectoria profesional. Con su combinación de belleza, sostenibilidad y exigencia deportiva, el Campo de Golf del Parador de El Saler se reafirma como un escenario de referencia para el golf de alto nivel.

Sobre el Santander Golf Tour

El Santander Golf Tour es una apuesta firme de Banco Santander por el golf femenino profesional, y celebra su décima temporada en 2025. Con diez torneos por toda la geografía española -algunos de ellos enmarcados en circuitos superiores como el LETAS- cuenta con el apoyo de Santander Private Banking, Carmignac, y Santander Seguros como patrocinadores. Homenaje, Wilson Golf, Toa Shoes, y Estrella Damm son los proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf, junto con la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, y el resto de federaciones por las que pasa el circuito, suman los de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

Copy link
Powered by Social Snap